A petición de algunos de sus asociados a continuación exponemos el siguiente Comunicado de ATTAC España
Después de haber estando mintiendo a la ciudadanía durante meses diciendo que la situación de la banca española era de gran solvencia, ahora el gobierno se saca de la manga un plan que va a llevar a nacionalizar a medio gas y por la puerta de atrás a un buen número de entidades financieras. ATTAC reitera que debe hacerse público cuanto antes el estado patrimonial verdadero de todas ellas y denuncia al Banco de España por la dejadez y complicidad que se manifiesta en el disimulo de la situación para que los bancos sigan presentándose ante la sociedad como si no fuesen responsables de nada de lo que ha pasado.
ATTAC denuncia también que incluso en el propio lenguaje de los comunicados se está dejando caer que son las cajas de ahorros, esas entidades de carácter semipúblico, las que se encuentran en dificultades, cuando sólo el disimulo contable o los beneficios que obtienen en otros países está permitiendo ocultar que los bancos españoles están en la misma situación. ATTAC denuncia igualmente que se está queriendo hacer creer que los dirigentes de las cajas son los malos gestores, cuando lo cierto es que desde los años ochenta los condenados por estafas (o salvados incluso de ser juzgados gracias a su poder político como Emilio Botín), engaños e irresponsabilidades de todo tipo, son precisamente los propietarios y directivos de la banca privada, como ahora pasa con Alfredo Sáenz, el segundo del Banco de Santander.
Aunque falta por conocer con detalle la estrategia de intervención planeada por el gobierno, ATTAC se anticipa y denuncia lo que sin duda parece que es el principal objetivo de estas medidas, y que ya se vino manifestando desde hace meses: capitalizar con dinero público a las cajas de ahorros para que luego los bancos privados o los grandes lobbies de inversión se queden con ellas a bajo precio.
ATTAC considera que si se llevara a cabo esta estrategia nos encontraríamos ante un autentico acto de traición y de saqueo de recursos públicos, y por eso exige que se garantice que el dinero que pone la ciudadanía no vaya a manos privadas, como ya está pasando y se quiere que siga ocurriendo. Por todo ello, ATTAC insiste en su propuesta de nacionalización completa de las cajas de ahorros en los términos hechos públicos en 2010 (ver http://www.attac.es/la-privatizacion-de-las-cajas-de-ahorro-solo-beneficiara-a-los-grandes-culpables-de-la-crisis/)
ATTAC denuncia también que incluso en el propio lenguaje de los comunicados se está dejando caer que son las cajas de ahorros, esas entidades de carácter semipúblico, las que se encuentran en dificultades, cuando sólo el disimulo contable o los beneficios que obtienen en otros países está permitiendo ocultar que los bancos españoles están en la misma situación. ATTAC denuncia igualmente que se está queriendo hacer creer que los dirigentes de las cajas son los malos gestores, cuando lo cierto es que desde los años ochenta los condenados por estafas (o salvados incluso de ser juzgados gracias a su poder político como Emilio Botín), engaños e irresponsabilidades de todo tipo, son precisamente los propietarios y directivos de la banca privada, como ahora pasa con Alfredo Sáenz, el segundo del Banco de Santander.
Aunque falta por conocer con detalle la estrategia de intervención planeada por el gobierno, ATTAC se anticipa y denuncia lo que sin duda parece que es el principal objetivo de estas medidas, y que ya se vino manifestando desde hace meses: capitalizar con dinero público a las cajas de ahorros para que luego los bancos privados o los grandes lobbies de inversión se queden con ellas a bajo precio.
ATTAC considera que si se llevara a cabo esta estrategia nos encontraríamos ante un autentico acto de traición y de saqueo de recursos públicos, y por eso exige que se garantice que el dinero que pone la ciudadanía no vaya a manos privadas, como ya está pasando y se quiere que siga ocurriendo. Por todo ello, ATTAC insiste en su propuesta de nacionalización completa de las cajas de ahorros en los términos hechos públicos en 2010 (ver http://www.attac.es/la-privatizacion-de-las-cajas-de-ahorro-solo-beneficiara-a-los-grandes-culpables-de-la-crisis/)
Attac es un movimiento internacional altermundialista que promueve el control democrático de los mercados financieros y de las instituciones encargadas de su control.
Algunos de sus miembros destacados son:José Luis Sampedro
Federico Mayor-Zaragoza
Carlos Jiménez Villarejo
Daniel Raventós
Ni un andaluz destacado... ¡
ResponderEliminarMiguel permíteme una sugerencia, esta noticia está muy bien, pero aquí, a nivel local como que no interesa mucho, no digo que no se publique nada de esto, pero a cuatro meses de las elecciones locales creo que deberíais estar dando "caña" con todo lo que está ocurriendo en Carmona, porque barbaridades, por un tubo para denunciar. Es cuestión de estrategia.
ResponderEliminarPublica más local y menos internacional y dile al asesor que no lea tantas noticias "del mundo" y se centre más en Carmona que para eso será concejal.
(Hay que dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César)